Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Elementos diferenciadores
En las preparaciones que hemos llevado a cabo hasta el día de hoy en Selectpol Analytics, nos ha llamado poderosamente la atención que las preguntas que resultan de mayor dificultad a l@s Opositores son aquellas que versan sobre la razón o motivación principal que les lleva a presentarse:
¿Qué es lo que te motiva de la profesión policial? ¿Por qué se presenta a la Oposición? ¿Qué es lo que más le atrae?
Pudieran parecer preguntas banales y sin carga diferenciadora entre los aspirantes pero, nada más lejos de la realidad. De hecho, diríamos que a través de las mismas muchas veces hemos trabajado o canalizado los verdaderos motivos por los cuales nuestros alumn@s se presentan al proceso selectivo en cuestión.
Las profesiones relacionadas con la seguridad pública tienen claros elementos diferenciadores (ni mejores ni peores) respecto a otras. Por ello es importante ser consciente de los mismos y potenciar nuestras respuestas en base a los mismos.
La profesión de fuerzas y cuerpos de seguridad (Policia Nacional, Guardia Civil, Policias Autonomicas o Locales) es una de las más importantes y esenciales en cualquier sociedad. Sus integrantes tienen la responsabilidad de proteger y servir a la comunidad, manteniendo el orden y la ley. Además, deben estar dispuestos a arriesgar sus vidas para proteger a otros.
Una de las principales diferencias radica precisamente en la naturaleza del trabajo. Los agentes enfrentan situaciones peligrosas y estresantes todos los días, mientras que muchas otras profesiones no tienen este tipo de riesgos. Además, si bien se ha ganado mucho en cuanto a la conciliación familiar, no es extraño que a menudo se trabajen horas extras y/o en turnos rotativos, lo que puede ser difícil para algunas personas.
Otra diferencia es la formación y entrenamiento que reciben los policías. Antes de convertirse en funcionarios de pleno derecho, deben completar un largo y arduo proceso selectivo que incluye tanto elementos físicos como mentales. Además, deben seguir entrenándose regularmente para mantener sus habilidades al día y estar preparados para cualquier situación que puedan enfrentar en el trabajo.
Otro elemento diferenciador es la responsabilidad y el compromiso que tienen los policías con la comunidad. Como parte de su trabajo, deben estar dispuestos a responder a cualquier emergencia y a ayudar a aquellos que necesitan su ayuda, a veces a riesgo de su propia seguridad. Además, deben mantenerse informados sobre los problemas de la ciudadania a la que sirven y trabajar llegado el momento junto a los residentes para resolverlos.
En resumen, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad son diferentes de otras profesiones debido a la naturaleza del trabajo, la formación y entrenamiento requeridos, y la responsabilidad y compromiso con la comunidad. Son profesiones que requieren dedicación y sacrificio, pero también permiten grados de satisfacción y de gratificación muy difícilmente comparables…
Etiqueta:Biodata, Entrevista, Guardia Civil, Policía Local, Policía Nacional