El valor de la “Sinceridad” en la entrevista
- publicado por Selectpol Analytics
- Categorías Blog
- Fecha 13 de enero de 2023
- Comentarios 0 Comentarios
Ser sincero puede ayudar al opositor a responder de manera más natural y espontánea durante la entrevista, lo que puede dar una mejor impresión.
Si os estáis preguntando de dónde sacamos las temáticas de cada entrada del Blog, si es vía inspiración, vía documentación, vía petición, o cualquier otra idea que se os pase por la cabeza, os queremos desvelar que únicamente intentamos reflejar las dudas más comunes que hemos visto en nuestros cursos y con todos nuestros alumn@s.
Esta vez le toca el turno a una situación que hemos observado casi siempre en los opositores que de alguna manera u otra ya se han preparado según su entender la prueba de entrevista. Es muy común en nuestros simulacros que al finalizar los mismo tengamos un feedback con los alumnos y les preguntemos aspectos que nos han llamado la atención durante el transcurso de la entrevista, primero con el ánimo de saber el porqué de dicha conducta y segundo si se es consciente o no de la misma (y nos referimos tanto a verbalizaciones y/o argumentaciones como a comportamientos no verbales). Para ello os reproducimos un diálogo típico que se nos ha dado muchas veces:
- Selectpol_Analytics: ¿Nos puedes explicar por qué en la pregunta X has respondido Y? Eres consciente que no guarda relación con tu perfil de personalidad ni con tus contestaciones del Biodata…
- Alumn@: No sé supongo que es por “dar una imagen” de seriedad y profesionalidad… En realidad tal vez a un amigo no le respondería eso sino otra cosa, pero es que “me han dicho” que…
- Selectpol_Analytics: ¿Eres consciente de que el Tribunal evalúa y puntúa en base a las contestaciones que escucha y que si finalmente te declaran “no apto” será por culpa de respuestas para “dar una imagen” o bien porque “supuestamente te habían dicho” que había que responder así? ¿has observado tu comportamiento no verbal mientras contestabas? No das una imagen de naturalidad, sino todo lo contrario, artificialidad.
- Alumn@: Si bueno, si yo realmente lo haría de otra manera, pero no sé…es una entrevista muy seria, ¿no? No creo que pueda mostrarme con total sinceridad y respondiendo únicamente en base a como soy yo…
En el ejemplo real anterior dialogado, el problema del “Alumn@” es que la supuesta “preparación” no solo no le ayuda sino que le perjudica. Uno de los aspectos que más se valora por parte de los tribunales es el mostrarse natural y sincero durante el transcurso de la entrevista. Por ello, a continuación, os presentamos cinco razones por las cuales se recomienda que un opositor sea sincero en una entrevista profesional de este tipo:
- La sinceridad ayuda a construir confianza y credibilidad con los entrevistadores, lo que puede ser especialmente importante en una entrevista para un trabajo en la policía.
- La falta de sinceridad puede ser detectada fácilmente por los entrevistadores, lo que puede dañar seriamente las posibilidades del opositor de conseguir el trabajo.
- Ser sincero puede ayudar al opositor a responder de manera más natural y espontánea durante la entrevista, lo que puede dar una mejor impresión.
- Una respuesta sincera también ayudara al opositor a evitar situaciones incómodas, ya que podría ser capturado en una mentira o contradicción.
- Es importante recordar que los policías son responsables de garantizar la seguridad pública y la protección de la ley y orden, y la sinceridad es un valor fundamental para desempeñar esta labor.
Desde nuestro punto de vista, que os mostréis sincer@s en una entrevista de oposición para fuerzas y cuerpos de seguridad es esencial de cara a la última fase de nuestra Metodología 3 C’s, el CONVENCER, puesto que ayuda a transmitir una impresión auténtica y confiada de un@ mism@. La sinceridad ayuda a construir confianza y credibilidad con los tribunales de entrevistas y permite que los entrevistadores evalúen al opositor de manera más precisa. Además, es importante recordar que una respuesta sincera ayuda a evitar situaciones incómodas y también le permite responder de manera más natural y espontánea. Aprender respuestas prefabricadas puede generar dificultad al momento de responder preguntas o situaciones inesperadas, y puede generar una impresión menos auténtica y confiada. Es importante ser sincero y consciente dado que la honestidad y transparencia son valores fundamentales para desempeñar un trabajo de seguridad pública.
“Ser sincero” en una entrevista tiene varias ventajas en comparación con aprender respuestas prefabricadas o “tipo”:
- La sinceridad ayuda a dar una impresión auténtica y verdadera del opositor, lo que puede ayudar a los entrevistadores a evaluarlo de manera más precisa.
- La sinceridad puede ayudar al opositor a responder de manera más espontánea y natural, lo que puede dar una mejor impresión a los entrevistadores.
- Aprender respuestas prefabricadas puede hacer que el opositor parezca menos confiado o auténtico, ya que es probable que las respuestas sean menos coherentes con sus experiencias y habilidades reales.
- Aprender respuestas prefabricadas puede generar dificultad al momento de responder preguntas o situaciones inesperadas, generando incertidumbre e inseguridad.
- Aprender respuestas prefabricadas puede ser menos eficaz ya que las entrevistas no siempre siguen un patrón establecido de preguntas y es probable que los entrevistadores hagan preguntas específicas para evaluar a los opositores.
- Por último, es importante recordar que los trabajos de la policía requieren honestidad y transparencia, siendo la sinceridad un valor fundamental para desempeñar esa labor.
En resumen, la entrevista de oposición es un paso importante en el proceso de selección de fuerzas y cuerpos de seguridad, y es esencial que el opositor se presente de la mejor manera posible. Una de las formas en las que puede hacerlo es siendo sincero durante la entrevista. La sinceridad ayuda a construir confianza y credibilidad con los entrevistadores, ayuda al opositor a responder de manera más natural y espontánea, evita situaciones incómodas y es un valor fundamental para desempeñar un trabajo de seguridad pública. Por lo tanto, como nosotros siempre solemos decir en nuestras formaciones: “No tratéis de ser otr@s sino de conocer y sacar vuestra mejor versión policial.”
Siguiente publicación